Decidiste dar tus primeros pasos en redes y ahora ¿qué sigue? Quieres abrir tu primer perfil o tal vez ya tengas uno, no importa si es personal o de negocio, pero quieres sacarle provecho, esta serie de artículos es para ti.

Hoy Facebook es más que una herramienta para conectar personas, se ha vuelto un medio para que las empresas se comuniquen con su audiencia. Recordemos que hay más de mil millones de personas usando Facebook, (sí, tu mamá también tiene, aunque tal vez la tengas bloqueada) los usuarios descubren productos, compran y obtienen información sobre lo que les interesa; no por nada la red sigue ocupando los primeros puestos de las redes sociales más utilizadas del mundo, una razón más por la que tu negocio debería estar ahí.

¿Qué necesitas para empezar?

Antes que nada, saber qué tipo de perfil quieres tener, existen dos:

El primero es el perfil personal, ese que todo mortal como tú o yo ocupamos para estar enterados de lo que hacen nuestros amigos y lo obtienes simplemente registrándote en Facebook donde te pedirá: tu nombre, un correo, una contraseña y tu fecha de nacimiento. 

Facebook sign in

El segundo es la página comercial o fanpage, es una página creada con una función específica, ser un canal de comunicación entre el público y tu negocio, a esta página se sumarán todas aquellas personas que estén interesadas en lo que tu negocio tenga que decir, para empezar te pedirán: nombre de la página, categoría y una descripción.

Nueva página steps

Es importante saber que no se puede crear una fanpage sin antes contar con un perfil personal, esta única condición la explica Facebook como: “sin personas, no hay negocio, por lo que los negocios en Facebook deben relacionarse con al menos una persona».

Diferencias y ventajas

Ahora bien, ¿qué es mejor tener, un perfil o una página?, no hay respuesta correcta, solo debes tomar en cuenta que las dos funcionan y tienen objetivos distintos para poder escoger la que mejor se acomode a tu estrategia. Algunas diferencias clave son:

1

Barreras legales

Facebook deja muy claro que un usuario puede tener un solo perfil y debe ser de carácter personal; en otras palabras, quiere decir que si tu negocio tiene un perfil normal y Facebook lo descubre, puede eliminarlo de manera inmediata por no cumplir sus términos de servicio. Lo que hará que todo el trabajo que le has dedicado a tu página se pierda de un día para otro.
2

Comunidad

Los perfiles tienen un límite de 5,000 amigos (y vaya que son muchos), pero las fanpages no tiene restricciones en el número de fans. Además, con los perfiles debes de mandar solicitud de amistad para ver más contenido del perfil, en cambio con las fanpage basta con que le des me gusta para estar enterado de lo que la página publique.
3

CTA’s (Call To Action)

Solo las fanpages tienen habilitada esta opción, es un botón que anima y permite al usuario realizar alguna acción específica, existen varios tipos de CTA disponibles.
4

Analytics

Sí, analytics, una fanpage ofrece la opción de estadísticas donde se refleja data importante de tus fans como: ubicación, edad, sexo, por decir algunas. También puedes tener un registro del contenido de tu fanpage como: cuáles son los post más comentados o cuáles fotos o videos fueron los más vistos. Un perfil personal no tiene acceso a estas estadísticas.
5

Coworking

Sabemos que llevar una fanpage puede ser una tarea titánica y puedes volverte loco intentando ser multitask, por eso es que las fanpages pueden ser administradas por una o más personas, el rol que se le asigne dependerá de la función que desempeñe, estas pueden ser:
Administrador / Editor / Moderador / Anunciante / Analista / Personalizado
6

Publicidad

Tener una fanpage te abre las puertas al mundo de los anuncios en facebook, ya sea para alcanzar una mayor audiencia o simplemente para promover alguna oferta en específico. Estos son algunos objetivos para tus campañas que maneja Facebook: Impulsar tus publicaciones / Promocionar tu página / Enviar personas a tu sitio / Aumentar conversiones en tu sitio /entre otros, pero no desesperes, más adelante los veremos a detalle.
7

Conectividad

Tener una fanpage te permite conectar tus cuentas de Instagram y WhatsApp, lo que facilita la administración y comunicación entre plataformas.

¡Listo! ya tienes las bases para empezar a interactuar con otros usuarios, recuerda que Facebook ofrece un montón de opciones, por lo que seguro encuentras algo para ti, no olvides explorar todas las configuraciones y detalles de tu perfil y/o fanpage y cuéntanos, ¿qué decidiste, perfil o fanpage? ¿Te fue complicado? En los siguientes artículos veremos cómo sacarle mayor provecho a Facebook y hacer crecer tu negocio.

Déjanos tus comentarios

Hey!

Hablemos del negocio de la creatividad y la creatividad en los negocios.

¿Quieres saber más de algún tema? ¿necesitas ayuda con tu proyecto? ¡contáctanos!

hello@mitoto.studio